
El rio Putumayo es navegable en alrededor de 1.800 km. Desde Puerto Asís hasta su desembocadura en el río Amazonas. Es navegable durante todo el año desde la población de El Estrecho (Perú), hasta su desembocadura, para embarcaciones de cuatro pies de calado.
Las velocidades medias del flujo de la corriente varían de 0,5 a 1,5 m/s, dependiendo de la época del año y del tramo de río considerado. Por ejemplo, la parte alta del río en época de caudales medios (500 m3/s) alcanza los 1,5 m/s, mientras que en tiempo de estiaje (250 m3/s) solamente llega a los 0,60 m/s. En la parte media y baja del río, con profundidades que oscilan entre 4 y 9 m, la velocidad varía alrededor de 0,9 m/s, para un caudal de 7000 m³/s a la altura de la población de Tarapacá. El río Putumayo tiene una gran variación de niveles en la parte alta de la cuenca, con diferencias mayores de 2 metros en sólo 48 horas. Sin embargo, los niveles se van haciendo más estables en las partes media y baja, como lo evidencia el hecho en Tarapacá la mayor fluctuación en 48 horas sea de 0,5 m.
Atardecer en el río Putumayo en Puerto Asís Puesta del Sol en el río Putumayo Muelle La Esmeralda Río Putumayo en Puerto Asís Rio Putumayo, en el punto conocido como "El Ferri"
No hay comentarios:
Publicar un comentario